

La organización de esta edición especial de la Feria Apícola ha implicado un trabajo de varios meses, en situación de incertidumbre sobre las condiciones sanitarias que pudieran darse en las fechas de celebración del evento, que el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha agradecido a todos sus responsables.
Vega ha resaltado que "no podíamos dejar de celebrar esta 40 edición de la Feria Apícola, que es referente nacional e internacional para el sector, y se han buscado las fórmulas necesarias para llevarla a cabo en espera de tiempos mejores”. En este sentido, ha mostrado su confianza en que "innovar es complicado, pero el resultado va a ser excelente”.
Una Feria consolidada
En la presentación de la XL Feria Internacional Apícola (que ha contado también con la participación del alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril, el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ángel Marco, el diputado de Agricultura y Ganadería, Héctor Gregorio y el creador de la plataforma online para el desarrollo telemático de la Feria, Julio Marián) ha quedado de manifiesto que "esta Feria, muy consolidada con cuarenta años de historia, vuelve a reforzar su carácter pionero porque es la primera Feria que se hace con formato telemático a nivel internacional”. Así lo ha destacado el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara.
Por su parte, el diputado de Agricultura y Medio Ambiente, Héctor Gregorio, ha destacado también el carácter pionero de la Feria y el apoyo de la Diputación a todo el sector primario de la provincia, en el que "la apicultura tiene una enorme importancia, tradición y arraigo, con unos 1.000 apicultores profesionales y más de 40.000 colmenas censadas en la actualidad”.
Programa
El programa de la Feria, que puede consultarse desde este enlace, donde también pueden realizarse las inscripciones para participar en las distintas actividades, cuenta con un total de 11 conferencias y tres catas comentadas de mieles de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria.
Las conferencias y las catas podrán seguirse de forma presencial, con un número limitado de asistentes, y también de forma telemática a través de streaming, siguiendo los pasos y formularios de inscripción indicados en la plataforma digital.
Los expositores participantes disponen de herramientas para ofrecer comercialmente sus productos a través de la plataforma, que también permite concertar reuniones telemáticas en las que acordar posibles compras y ventas de productos. La plataforma online ofrece también la posibilidad de descargar una aplicación para teléfonos móviles, desde los que también se podrá acceder a la Feria.
El creador de la plataforma feriaapicolapastrana.com, Julio Marián, ha señalado al respecto que se ha concebido como un "networking de dimensión global, en el que cualquier asistente puede confeccionarse su agenda de actividades y encuentros con otros participantes y expositores”.